Las Enciclopedias electrónicas son una referencia esencial para el experto y el que no lo es, con entradas que van desde definiciones claras y sencillas hasta explicaciones de destacados especialistas según el campo de interés.
Entre las características
que distinguen a un texto enciclopédico de otro se cuentan las
siguientes: concisión, síntesis, con el objetivo de condensar el máximo
de información posible; exposición explicativa en caso que los elementos
sean de opinión o en su defecto subjetivos, primándose siempre el rigor
de los hechos sucedidos; la cantidad de información será la máxima
posible; reúne una importante cantidad de autores de las más diversas
procedencias.
El objetivo esencial es ta en que el estudiante pueda obtener información objetiva o conjunto de saberes científicos, con mayor rapidez, usando dicha información para la transformación de sus conocimientos previos fortaleciendo los procesos de aprendizaje.
Se considera la enciclopedia virtual como un recurso de información, se puede trabajar en todos los niveles de educación.
se tiene acceso para cualquier sistema operativo Windows o Mac que tenga alguno de los navegadores internet explorer,google chrome o mozilla firefox.
Este recurso se puede utilizar en etapas de estudio virtual y presencial, la única dificultad que se tendría es el acceso a internet, para suplir esta dificultad se podría suplir con enciclopedias pre instaladas como Encarta y otras.
Dentro de una sesión de aprendizaje se puede utilizar durante todo el proceso, desde el inicio, desarrollo y cierre, se puede evaluar a través de una lista de cotejo o una evaluación escrita.
Tipos de enciclopedias
- Enciclopedia por fascículos: Se vende en quioscos y existe una leyenda urbana en la que alguien consiguió comprar una de estas enciclopedias entera.
- Enciclopedia virtual: Enciclopedia que puedes leer malgastando tu dinero, como por ejemplo Enlacarta.
- Enciclopedia de la salud: En un principio fue creada por un grupo de Amish para no ir al médico. Mas tarde Manuel Torreiglesias acaparó el monopolio y fundó un programa llamado Saber Vivir basado en las explicaciones de dicha enciclopedia.
- Necronomicón o libro de los muertos: Enciclopedia funebre y siniestra para Emos.
- Kama-sutra, Kamasutra, Kama sutra: Enciclopedia de posturas cómodas o incomodas para realizar el acto sexual.
- Biblia: Recopilación de historias fantásticas, aunque pobre en ilustraciones.
Algunos links que podemos acceder para mayor información:
* http://archivos%20tics/enciclopedia%20virtual/enciclopedia.php.htm
* http://www.frikipedia.es/friki/Enciclopedia
* http://www.definicionabc.com/general/enciclopedia.php
* http://centraldidactica.galeon.com/
* http://www.frikipedia.es/friki/Enciclopedia
* http://www.definicionabc.com/general/enciclopedia.php
* http://centraldidactica.galeon.com/
Ejemplos de
enciclopedias virtuales son:
No hay comentarios:
Publicar un comentario