Un Webinar es un tipo de conferencia, taller o seminario que se transmite por Web. El conferencista se dirige hacia los participantes, sin embargo la característica principal es la interactividad que se da entre los participantes y el conferencista. La habilidad de recibir, dar y discutir información. (A diferencia del Webcast que es una conferencia en la que el conferencista es el que habla y los demás solo escuchan.)
Los Webinars se dan en tiempo real, con fecha y horario específico. Se puede participar desde cualquier computadora conectada a Internet y en la que se haya cargado software específico y/o se le haya introducido una clave de acceso que permite la conexión con la aplicación del conferencista.
El objetivo principal es la de participar interactivamente, con el conferencista, en este caso el docente con los usuarios los estudiantes sobre un tema determinado.
El webinar es un recurso colaborativo, dado su interacción grupal, para ser trabajado sobretodo a nivel universitario, no muy utilizado a nivel de secundaria. El sistema operativo es de windows y Mac,con software específico como en el caso de multimedia interactiva de Skype.
Este recurso se puede usar solamente en ambiente virtual, si se aplica a una sesión de clase se debe realizar en la de final o en la de refuerzo y conclusiones, se puede evaluar de acuerdo a una lista de cotejo o meiante la realización de una pregunta y recoger las respuestas y desplegarlas inmediatamente.
Tiene la dificultad de el software e internet deben ser apropiados a las velocidades de transferencia de video y sonido,para su eficiencia en la conferencia.
A continuación algunos links con más información
A contianuación algunos ejemplos
http://mba.americaeconomia.com/articulos/notas/webinar-gratis-de-harvard-manejar-riesgo-e-incertidumbre-camino-al-exito
* ISO 15504: Software, COBIT, Agilidad, Experiencias y máshttp://www.kybeleconsulting.com/webinar-iso-15504-cobit/
No hay comentarios:
Publicar un comentario