Las redes de conocimiento para la investigación e innovación constituyen sistemas colaborativos de apoyo a la construcción del conocimiento, naturaleza multidisciplinar, que funcionan basadas en la diversidad de los diferentes tipos de expertícia de sus integrantes
El objetivo de estas redes de conocimiento es el de dar una respuesta adecuada a los nuevos desafíos que supone para la competencia humana la emergente sociedad del conocimiento. En este ámbito se están examinando métodos y prácticas que pueden ayudar a los sistemas y organizaciones dedicadas a la investigación a actuar ante esos desafíos. Se trata de averiguar cómo se puede facilitar el intercambio de ideas e innovaciones en organizaciones grandes y pequeñas y cómo se pueden compartir los resultados de las investigaciones para estimular la creación de conocimiento.
El modelo colaborativo virtual se desarrolló en un ambiente completamente digital, con interacciones sincrónicas y asincrónicas a distancia. Por su parte el modelo colaborativo presencial y el modelo magistral, se desarrollaron en un aula física y sin el uso de recursos tecnológicos.

El grupo de colaboración puede navegar en cualquier sistema operativo que posea cualquier explorador de internet como Mozilla firefox, explorer o google chrome.
El recurso se puede utilizar tanto amanera virtual como presencial, la diferncia radica en el medio en este caso el internet,en ello radica la dificultad para la comunicación virtual.
A continuación algunos links con más información:
Acontinuación algunos ejemplos:
* colabor@
* Docentes Tics
No hay comentarios:
Publicar un comentario